Agradecemos a nuestra amiga Claudia de Uruguay desde el blog DO-MI-SOL, por las felicitaciones, a la vez quiero felicitar a todos los compañeros y amigos coreutas del mundo que visitan nuestro blog.
Hoy tendremos un ensayo previo a la presentación del día martes en el estreno de la "Cantata Navideña" de la Maestra Aurora Roman, así que les dejo con este post raptado (je je) del blog DO-MI-SOL, que como siempre les sugiero que lo visiten!!!!
“El mundo está viviendo una crisis severa y continua de autodestrucción. No hay razones válidas para justificar este comportamiento. La gran parte de la humanidad desea vivir con dignidad y en paz. Es el momento de mostrar, con mas fuerza que nunca, que nuestra familia coral contribuye, a través de la música, a romper las barreras producidas por la política, diferentes ideologías, diferencias religiosas, y el racismo que separa a la humanidad. Debemos ser capaces de mostrar que la MÚSICA, el arte divino, es más que la simple búsqueda de una perfección formal y la belleza de la interpretación, la música debe servir para elogiar los valores de la solidaridad, paz y comprensión. No podemos trabajar aislados, tenemos que hacer todo el esfuerzo posible para que nuestras voces sean escuchadas y dejar que la música busque sus propios caminos de comunicación.”
Estos son los principales objetivos del Día Internacional de Canto Coral.
Durante los primeros nueve años, el segundo domingo de Diciembre, mas de 450,000 coreutas de 12,857 coros, se han unido para cantar juntos y celebrar este día mundial, distribuidos en 39 países como: México, Brasil, Argentina, Venezuela, España, Cuba, Colombia, Republica Dominicana, Chile, Armenia, Martinica. Perú, Alemania, Ecuador, Costa Rica, Francia, Hungría, Sudáfrica, Estados Unidos, China, Australia, Grecia, Suecia, Canadá, Guadalupe, Guatemala, Polonia, Lituania, India, Estonia, Yugoslavia, Luxemburgo, República Checa, Finlandia, Bulgaria, Panamá, Curaçao, Uruguay, y Ghana.
¿Cómo se puede participar en el Día Internacional de Canto Coral?
Puedes organizar un concierto con tu coro, o un festival, o un canto en común, o un seminario coral, o un día de amistad y música, o cualquier otra idea donde cantar juntos sea el objetivo en común. Se ha escrito una proclama especialmente para este día y siempre es leída durante el concierto. La misma ya ha sido traducida a 8 idiomas, y el programa puede incluir alguna de las composiciones dedicadas a este día.
fuente:www.ifcm.net